:
Publicado el 27 de febrero de 2025 a las 18:09

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Economía, y el Poder Judicial firmaron un acuerdo para modernizar y simplificar los trámites ciudadanos.
Se trata de la plataforma Ciudadano Digital (CIDI), que ya cuenta con más de 104.000 cuentas activas en la provincia. El director de Gobierno Digital, Ángel Romero, lo explicó.
Romero destacó que el convenio permitirá integrar servicios del Poder Judicial en la plataforma CIDI, evitando que los ciudadanos deban gestionar múltiples claves o usuarios. «El ciudadano no tiene que ser un cadete del gobierno. Queremos que con una sola cuenta acceda a todo: desde notificaciones judiciales hasta pagos de impuestos», afirmó.
El sistema notificará a los usuarios vía correo electrónico o SMS sobre el estado de sus expedientes, trámites y vencimientos. «El ahorro en tiempo y recursos para el Estado y los ciudadanos es enorme. Simplificamos procesos y garantizamos transparencia», agregó.
En el último año, CIDI registró un crecimiento significativo: «Hoy tenemos más de 104.000 cuentas creadas, y la plataforma ya supera los 300.000 trámites gestionados. Los sanjuaninos la usan para pagar impuestos inmobiliarios y automotores, entre otros servicios», señaló Romero.
Además, CIDI centraliza información sobre 90 trámites digitales y presenciales, orientando a los usuarios sobre requisitos y pasos a seguir. «Si un trámite no puede hacerse online, la plataforma indica cómo realizarlo de manera presencial, agilizando el proceso», explicó.
Romero confirmó que se eliminó la clave CUR para acceder a Rentas, reemplazándola por un sistema de validación biométrica similar al de aplicaciones bancarias. «Ahora el ciudadano crea su usuario con su documento y valida su identidad mediante una foto. Esto asegura que solo el titular gestione sus trámites», detalló.
La plataforma también se vinculó con la Obra Social Provincia para digitalizar el acceso a historias clínicas y seguimiento médico. «El carnet digital permite consultar prácticas médicas y tener toda la información de salud en un solo lugar. Es un avance clave para la modernización del sistema», afirmó Romero.
El convenio con el Poder Judicial es solo el inicio. «Seguiremos integrando servicios para que CIDI sea la puerta de entrada única a todos los trámites provinciales. La meta es que el ciudadano resuelva todo sin filas ni papeles», concluyó Romero.