La Picada – Noticias de San Juan, Argentina y el mundo

:

POLÍTICA POLITICA

Nuevo Fiscal General: Guillermo Baigorrí aclaró el panorama

Publicado el 13 de noviembre de 2025 a las 14:15


Nuevo Fiscal General: Guillermo Baigorrí aclaró el panorama

Después de cuatro meses de vacancia y semanas de negociaciones al límite, la Cámara de Diputados de San Juan finalmente definió al nuevo Fiscal General de la Corte de Justicia. Con 25 votos a favor y 11 en contra, Guillermo Baigorrí se impuso en una sesión que reveló mucho más que un resultado: dejó al desnudo la fragmentación del peronismo, la reconfiguración de alianzas y el regreso del oficialismo a una posición de poder político real.

El dato no menor: los 36 diputados estuvieron presentes, señal de la importancia que tuvo la votación para todos los sectores. Nadie quiso perderse “la función del año”.

Hasta última hora del miércoles, las negociaciones estuvieron abiertas. Desde el entorno del peronismo circulaba una consigna inequívoca: “Cualquiera menos Baigorrí”.
El nombre del ahora Fiscal General generaba resistencias internas por su origen político y por quién lo había impulsado dentro del sistema judicial. En cambio, el peronismo tanteó otras alternativas —entre ellas los nombres de Lozano y Senatore— intentando construir un consenso mínimo que no llegó.

El volantazo final llegó cuando el bloque oficialista cerró filas en torno a Baigorrí, y los aliados comenzaron a moverse. Hubo llamados, reuniones de madrugada y una orden concreta que partió desde las máximas referencias del orreguismo: había que cerrar el capítulo judicial antes de fin de año. Y así fue.

El conteo fino dejó más de una sorpresa. Además de los votos previsibles del bloque oficialista, el orreguismo sumó apoyos inesperados: Gabriel Sánchez, Jorge Castañeda y Omar Ortiz —todos del peronismo— acompañaron la designación.
A ellos se sumaron otros dos nombres que generaron impacto político: Pedro Albagli y Leopoldo Soler, quienes también votaron a favor, confirmando que en política sanjuanina el pragmatismo suele pesar más que la doctrina.

El razonamiento fue simple: nadie quiso quedar enfrentado al futuro Fiscal General de la Corte.
En los pasillos se resumía con una frase: “No tengo pruebas, pero no tengo dudas”.

El libertario Patinela, que amagó con oponerse, también terminó acompañando. Y así se selló una mayoría de 25 votos que sorprendió incluso a los propios operadores del Ejecutivo.

La sesión también dejó al descubierto una realidad que ya se veía venir: el peronismo está partido en varios pedazos.
El bloque uñaquista llegó con caras largas, sabiendo que no tenía los números y que parte de su tropa votaría distinto. Lo que se vio en el recinto fue la confirmación de algo que el resultado electoral del 27 de octubre no había logrado revertir: el justicialismo sanjuanino sigue fracturado, sin liderazgo claro ni estrategia común.

El “cualquiera menos Baigorrí” fue la última bandera de unidad, y ni siquiera esa consigna sobrevivió al calor del poder.

Hoy el peronismo tiene apenas 11 votos leales sobre 36, y las fugas hacia el oficialismo ya son un hecho. Casos como el de Mengueche Ortiz, que viene trabajando con el entorno orreguista y ya da señales de acercamiento para 2027, confirman que el mapa político provincial está en plena reconfiguración.

Para el gobernador Marcelo Orrego, esta votación fue algo más que un triunfo parlamentario: fue el primer “milagro” que necesitaba para recuperar la iniciativa.
En su entorno ya lo ven como el inicio de una nueva etapa política: Fiscal General designado, destrabar el tema glaciares yeperfilamiento del gabinete provincial.

Tres pasos que el oficialismo considera fundamentales para consolidar poder, relanzar la gestión y marcar distancia del ciclo anterior. El primero ya está cumplido.

“En el calorcito del poder todos se derriten un poco”, decía un operador con una sonrisa en los pasillos legislativos.
Y tal vez tenga razón. Porque lo que se vio en Diputados no fue solo la elección de un funcionario judicial, sino la confirmación de que el poder real en San Juan empezó a moverse nuevamente.
Y que, como suele pasar, algunos ya empezaron a alinearse con el nuevo sol.