La Picada – Noticias de San Juan, Argentina y el mundo

:

POLÍTICA

Renuncias y reordenamiento: Laciar contó cómo sigue su equipo

Publicado el 5 de noviembre de 2025 a las 14:27


Renuncias y reordenamiento: Laciar contó cómo sigue su equipo

En su paso por La Picada, la intendenta de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar, analizó el resultado de las elecciones nacionales del 26 de octubre y se refirió a las renuncias que presentó su gabinete tras los comicios. La jefa comunal aseguró que el electorado expresó con claridad que el país enfrenta dos modelos diferentes y que el triunfo de Javier Milei representa un respaldo a un rumbo que la sociedad decidió sostener.

Laciar afirmó que la votación fue de carácter estrictamente nacional y que la ciudadanía optó entre continuar con “veinte años de populismo y demagogia” o acompañar un proyecto que busca reformas estructurales. Sostuvo que el resultado nacional no fue un plebiscito sobre la gestión provincial ni municipal, sino una definición sobre el rumbo del país y la necesidad de estabilidad, reformas laborales y previsionales, y un Congreso capaz de discutir con seriedad.

Consultada por las renuncias que se presentaron dentro de su gabinete luego de la elección, la intendenta negó que exista una crisis o un conflicto interno. Explicó que se trató de un gesto habitual de disponibilidad que muchos equipos políticos realizan para facilitar reorganizaciones después de un proceso electoral. Detalló que desde el inicio de su gestión viene reacomodando áreas, cambiando funciones y ajustando roles para sostener el ritmo de trabajo que la ciudad demanda.

La única renuncia anticipada y prevista, según aclaró, fue la de Adriana Luluaga, quien había comunicado tiempo atrás su decisión por motivos personales. El resto del equipo, aseguró, continuará bajo evaluación permanente, ya que su prioridad es mantener una gestión activa y eficiente. “El mensaje para todos es trabajo, trabajo y trabajo. El vecino nos pide redoblar el esfuerzo y tenemos mucho por hacer”, sostuvo.

Laciar remarcó que quienes no puedan acompañar la intensidad de la gestión igualmente seguirán colaborando desde otros espacios, porque lo central es sostener la transformación de Capital. También afirmó que la revalidación política no se da en una elección, sino todos los días en la calle, con resultados visibles, servicios concretos y capacidad de escuchar.