:
Publicado el 5 de noviembre de 2025 a las 14:22

La intendenta de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar, visitó el programa La Picada y dejó una primicia de enorme impacto para el sector comercial de la Capital: desde el próximo lunes comenzará a regir el nuevo sistema de habilitación comercial espontánea, un mecanismo que permitirá que cualquier emprendimiento pueda empezar a operar desde el mismo día en que se instala.
Laciar explicó que el cambio surge luego de la modernización completa del sistema informático de la Dirección de Comercio, que ahora cuenta con plataforma propia y una reglamentación ya firmada. Con el nuevo esquema, el comerciante inicia el trámite de forma digital, declara la actividad mediante una declaración jurada y obtiene una habilitación inmediata que será verificada posteriormente por inspectores municipales. Tendrá 14 días para completar la documentación necesaria, según el metraje del local.
La intendenta remarcó que el objetivo es terminar con años de trámites lentos, idas y vueltas entre oficinas y obstáculos para quienes quieren invertir en la ciudad. Sostuvo que la municipalidad debe facilitar la actividad económica y que “el Estado no puede ser un impedimento”, sino un aliado para ordenar, controlar y acompañar.
Durante la entrevista, reveló que al migrar los datos descubrieron que sólo 2.400 comercios estaban registrados oficialmente, cuando en la Capital existen más de 8.000. Por eso, adelantó que el municipio saldrá al territorio a invitar a los comerciantes a regularizar su situación y que ya se trabaja en un paquete de beneficios que será enviado al Concejo Deliberante. La idea es promover un blanqueo masivo y fortalecer la relación entre la ciudad y quienes generan actividad económica en los barrios y el centro.
Laciar también señaló que la ventanilla única dentro de Comercio permitirá simplificar procesos, coordinar dictámenes técnicos y reducir al mínimo los plazos administrativos. Según definió, el cambio busca un municipio ágil, moderno y cercano, capaz de incentivar nuevas inversiones y ordenar las existentes sin trabas innecesarias.