La Picada – Noticias de San Juan, Argentina y el mundo

:

POLÍTICA MINERIA

Veladero cumple 20 años: el 91% de sus trabajadores son sanjuaninos

Publicado el 8 de octubre de 2025 a las 14:15


Veladero cumple 20 años: el 91% de sus trabajadores son sanjuaninos

Veladero, el proyecto minero más emblemático de San Juan, cumple 20 años y lo celebra con una mirada introspectiva. En diálogo con el programa Es Lo Que Hay, Marcelo Álvarez, Director Ejecutivo de Barrick para Sudamérica, definió el aniversario como “un enorme agradecimiento hacia San Juan” y una oportunidad para reflexionar sobre “la resiliencia de una actividad que supo reinventarse tras los momentos difíciles”.

“Hace dos décadas, la minería cambió el mapa socioeconómico de la provincia. Luego atravesamos incidentes que dañaron la reputación de la empresa, pero supimos revertir esa situación y hoy tenemos un Veladero mucho más maduro, más humilde y más realista”, sostuvo Álvarez.

El ejecutivo, que llegó a Barrick hace siete años y conoció el proyecto desde 2015 como presidente de la Cámara Argentina de Minería, destacó el proceso de transformación: “Lo hicimos reconociendo errores y fortaleciendo los vínculos con la comunidad. Por eso elegimos celebrar estos 20 años en el marco de un evento de ópera internacional: porque el desarrollo cultural también es parte del desarrollo que promueve la minería”.

Según Álvarez, en los últimos años Veladero multiplicó por tres el desarrollo de proveedores sanjuaninos. Hoy más de 360 empresas locales trabajan en el proyecto, con un gasto anual de 400 millones de dólares en bienes y servicios dentro de la provincia.
“Exportamos entre 800 y 900 millones de dólares por año, y la mitad de ese valor queda en manos de empresarios sanjuaninos”, precisó. Además, la compañía destina 120 millones de dólares en salarios para 3.800 trabajadores, el 91% de ellos son de la provincia de San Juan.

El impacto no termina ahí: “Con la obtención del RIGI, Veladero podrá sumar exportaciones por 3.800 millones de dólares adicionales, de los cuales el 88% quedará en Argentina y el 70% en San Juan”, adelantó Álvarez.

El contexto internacional también juega a favor. Con el oro superando los 4.000 dólares por onza, Barrick analiza extender la vida útil de Veladero y potenciar la exploración en la zona. “Estos precios permiten que recursos que antes no eran rentables hoy sí lo sean. Pero hay que entender que la minería es cíclica: cuando hay bonanza, hay que aprovecharla para generar más desarrollo”, explicó.

En ese sentido, recordó que en 2024 San Juan exportó 1.300 millones de dólares, muy por encima del promedio histórico de 800 millones. “Eso significa más ingresos, más empleo y más oportunidades para la provincia”, destacó.

Álvarez insistió en la necesidad de fortalecer el ecosistema productivo local. “El Estado debe impulsar la capacitación, el sistema financiero debe acompañar y las empresas deben seguir elevando sus estándares para ser competitivas”, afirmó.

“Veladero representa el 70% de las exportaciones de la provincia. Pero más allá de los números, lo importante es que estos 20 años nos enseñaron a hacer minería de una forma más responsable, más local y más conectada con la gente”.