La Picada – Noticias de San Juan, Argentina y el mundo

:

POLÍTICA POLITICA

Valle Fértil: prometieron reducción y terminaron cobrando como un senador

Publicado el 2 de septiembre de 2025 a las 14:32


Valle Fértil: prometieron reducción y terminaron cobrando como un senador

El intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, quedó en el centro de la polémica tras conocerse que en junio percibió un sueldo bruto de $10.125.214,48, una cifra que incluye su salario básico, adicionales y el medio aguinaldo. El monto resulta comparable al de un senador nacional y generó fuertes cuestionamientos en un contexto de crisis financiera en el municipio.

Lo que encendió las críticas fue la contradicción entre los anuncios oficiales y la realidad de los números. Apenas un mes antes, el 19 de mayo, Riveros había presentado en conferencia de prensa un plan de contingencia para reducir gastos, que contemplaba la baja del 20% de su propio sueldo, la disminución de la planta política de 27 a 11 cargos, la fusión de áreas municipales y la suspensión de aumentos. Incluso había prometido un ahorro de $50 millones con estas medidas.

Sin embargo, la liquidación de junio mostró que los cargos políticos no solo no se redujeron, sino que se contabilizaron 41 puestos, y el gasto total en salarios municipales, incluyendo aguinaldos, alcanzó los $384.034.000.

Otro de los puntos que genera indignación es la situación de los contratados. El municipio había reconocido que no podía afrontar el pago de unas 300 becas de $50.000 cada una por falta de fondos. Al mismo tiempo, se conoció que los concejales perciben alrededor de $1.000.000 mensuales y que varios funcionarios municipales cobran entre $1.000.000 y casi $7.000.000, cifras que contrastan fuertemente con la realidad económica de la comuna.

En este marco, el intendente Riveros terminó cobrando más de $10 millones, pese a que públicamente había anunciado una reducción de su sueldo. “Es un doble discurso que genera mucha bronca porque se dice una cosa y se hace otra”, cuestionaron sectores de la oposición local.

La situación se agrava si se tiene en cuenta que Valle Fértil arrastra deudas y dificultades financieras que, según el propio Ejecutivo, lo llevaron a implementar el plan de contingencia. Sin embargo, los números revelados parecen mostrar lo contrario: sueldos millonarios en la planta política, promesas incumplidas y un gasto que pone en duda la transparencia de la gestión.

Con estos datos, el debate sobre la administración de recursos en Valle Fértil promete escalar en el Concejo Deliberante y podría abrir un nuevo frente de conflicto para la gestión de Mario Riveros, quien enfrenta crecientes críticas de la comunidad.