La Picada – Noticias de San Juan, Argentina y el mundo

:

POLÍTICA POLITICA -

Tribunal de Cuentas: Cara o cruz para Baistrocchi

Publicado el 23 de junio de 2025 a las 14:09


Tribunal de Cuentas: cara o cruz para Emilio Baistrocchi

La revisión de la cuenta de la gestión 2023 del exintendente de Capital abrió una fuerte disputa institucional en el Tribunal de Cuentas. Emilio Baistrocchi recusó al presidente Pablo García Nieto y al vocal permanente Pablo Flores, señalando su cercanía política con el uñaquismo. La polémica expone tensiones internas dentro del oficialismo.

En un nuevo capítulo de la tensión política en San Juan, el exintendente de la Capital, Emilio Baistrocchi, presentó una recusación formal contra el presidente del Tribunal de Cuentas, Pablo García Nieto, y el vocal permanente Pablo Flores. Los acusa de mantener vínculos estrechos con el exgobernador Sergio Uñac, con quien Baistrocchi mantiene una abierta enemistad desde 2023.

La presentación generó un fuerte revuelo institucional, ya que García Nieto y Flores intervinieron en el análisis de la cuenta general del ejercicio 2023 de la gestión Baistrocchi. Según el planteo, ambos debieron haberse excusado por su relación política y personal con Uñac, lo que comprometería su imparcialidad.

El Tribunal —con el voto de los demás vocales, entre ellos el bloquista Daniel Pérez Calderón, Enrique Conti y el disidente Elio Frack— aceptó la recusación y abrió un plazo de tres días hábiles para que los implicados responden si se apartan o resisten el planteo.

El plazo vence este miércoles y será decisivo para determinar cómo continuará el proceso de revisión de la cuenta pública. Si ambos funcionarios se apartan o son apartados, el Tribunal deberá completarse con la designación de conjueces para poder emitir dictamen. Eso implicaría convocar a representantes del Foro de Abogados y del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, aunque no está claro si la lista de conjueces 2025 ya fue conformada.

El conflicto refleja las fracturas internas del oficialismo. La cercanía de García Nieto y Flores con el uñaquismo, y el distanciamiento creciente con el baistrocchismo, vuelven a poner bajo la lupa el funcionamiento político de los organismos de control.