La implementación de un nuevo software para evitar la papelización de la Administración Pública generó que los arquitectos realicen grandes filas para avanzar con los trámites de Planeamiento que les genera demoras en los proyectos de más de seis meses. Por esto es que el Colegio pidió reunirse con el Ministro de la Producción y el Ministro de Obras, pero ante la falta de respuesta ahora quieren hablar directamente con el Gobernador.
El presidente del Colegio de Arquitecto, Mario Flumiani, contó que “los colegas nos hicieron llegar la problemática en parte en planeamiento y otra parte en el Ministerio de Producción en la ventana única. El inconveniente principal es la registración en la plataforma de Ciudadano Digital que es fundamental para iniciar los trámites de habitabilidad y factibilidad que por casos se cae una o la otra”.
Por esto es que Flumiani afirmó que “hicimos una nota para reunirnos de manera urgente con el ministro Díaz Cano y también al Ministro de Obras, en ninguno de los casos recibimos respuesta positiva y esto implica que los profesionales se atrasen en sus trabajos. Ahora vamos a pedir una audiencia con el Gobernador porque no nos responden los ministros”.
Además, contó que “en muchos casos los proyectos tienen más de seis meses de demora por estos inconvenientes que genera la nueva plataforma. Este pico se generó desde la semana pasada por la implementación de Ciudadano Digital, pero desde el año pasado se redujo la atención que generó la pandemia por distintas circunstancias y que va en detrimento del arquitecto”.
Por último, expresó que “el perjuicio mayor es que los profesionales son muy criticados por los propietarios que quieren desarrollar sus proyectos lo más rápido posible para evitar la inflación y no logran hacerlo porque el proyecto no está aprobado generando demoras impensadas para los proyectos. Esto genera que largas filas que incluso generó que muchos ánimos se exacerbaran y por esto es que ya hay denuncias de un sector y del otro por los maltratos que generan”.